Abstract
El propósito de esta investigación fue comprobar que el dibujo artístico puede ser desarrollado con dibujos tradicionales y digitales. Se tomó como punto de partida composiciones propias aunado a la temática de la Ciudad de Guanajuato y números, que subsiguientemente se digitalizaron con una herramienta digital (el Scanner), para posteriormente, ser intervenidas y editadas con un software de edición de gráficos rasterizado (Photoshop) y tableta digitalizadora. Estos procedimientos proporcionaron la apertura de una metodología de edición que derivó la producción final de un portafolio de obra artística, llegando a la conclusión de que es posible aunar dibujo tradicional y la manipulación digital para lograr composiciones artísticas.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.