Cosmético elaborado con cera y colorante de grana cochinilla y su comparación con uno comercial
PDF (Español (España))

How to Cite

Arroyo Figueroa, G., Rosas Gómez, L., Almodóvar Núñez, A. K., Nito Catillo, L. M., García Calderón, J. G., Ledezma Pérez, D. P., & Herrera Méndez, C. H. (2024). Cosmético elaborado con cera y colorante de grana cochinilla y su comparación con uno comercial. Jóvenes En La Ciencia, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4288

Abstract

La grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa) es un insecto hemíptero perteneciente a la familia
Dactylopiidae originario de Oaxaca, México. En la actualidad la tendencia mundial de consumir productos
libres de aditivos químicos y sobre todo por los constantes reportes de alergias y otros padecimientos inclusive
cáncer, han hecho que los pigmentos naturales vuelvan a ser preferidos en sustitución de los de origen
químico. Por lo que el objetivo de este proyecto fue realizar una comparación entre el cosmético elaborado
con cera y colorante proveniente del insecto grana cochinilla (Dactylopius coccus Costa), contra un cosmético
similar que se encuentre en el mercado. En la metodología se realizaron pruebas fisicoquímicas
(determinación de color, punto de fusión, porcentaje de humedad, medición de pH), además, se realizó una
comparación de la bala labial cocciccerina y bala labial comercial mediante un análisis estadístico obtenido
con el programa STATGRAPHICS. Los resultados de las pruebas fisicoquímicas y estadísticas de la bala
labial con diferentes concentraciones (0, 50 y 100%) de coccicerina mostraron diferencias significativas
mayoritariamente con la bala labial comercial, concluyendo así que las balas labiales con coccicerina tienen
pH y punto de fusión más alto que asegura su estabilidad frente a temperaturas elevadas, pero requieren
ajustes para mejorar el color y controlar el contenido de humedad para evitar problemas de calidad a largo
plazo.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4288
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.