Residuo de café como bioadsorbente para la remoción de metales pesados de soluciones acuosas
PDF (Español (España))

How to Cite

Rubio Campos, N. Y., Hernández Cervantes, I. V., Jasso Rodríguez, E. M., Cordero Luna, C. L., Devany Valeria López Rodríguez, D. V. L. R., Sol Ximena Rodríguez Barrón, S. X. R. B., … Mendoza Prieto, P. (2023). Residuo de café como bioadsorbente para la remoción de metales pesados de soluciones acuosas. Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–9. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4155

Abstract

En este estudio se presenta el residuo de café como una alternativa sustentable y de bajo costo para la remoción de metales pesados de soluciones sintéticas, en particular para el cromo (VI). Se determinaron los parámetros de adsorción como tiempo de contacto y pH en sistemas por lote con agitación. La capacidad máxima de adsorción del elemento fue de 97% a pH 2 y temperatura ambiente. Se utilizaron los modelos de Langmuir y Freundlich para describir el proceso de adsorción, en el que los datos experimentales se ajustaron al modelo de Langmuir. Un análisis por espectrometría infrarroja comprueba que existen interacciones débiles del tipo de van der Waals entre el residuo de café y el cromo VI.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.