EL EFECTO HIPOLIPEMIANTE E HIPOGLUCEMIANTE DE LA SEMILLA DE AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus) EN PACIENTES ALCOHÓLICOS.
PDF (Español (España))

Keywords

Amaranthus
alcoholismo
efecto hipolipemiante
efecto hipoglucemiante
propiedades del amaranto.

How to Cite

Mendoza Jiménez, K. D. C., & Aguilar Zavala, H. (2015). EL EFECTO HIPOLIPEMIANTE E HIPOGLUCEMIANTE DE LA SEMILLA DE AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus) EN PACIENTES ALCOHÓLICOS. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 221–224. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/414

Abstract

El consumo de alcohol está relacionado con trastornos mentales y comportamentales, cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Nutricionalmente, el amaranto ha sido reconocido además de su potencial como complemento terapéutico en dietas para individuos susceptibles a hipercolesterolemia. El objetivo de éste estudio fue evaluar el efecto hipolipemiante e hipoglucemiante de la semilla de amaranto en pacientes alcohólicos. A un total de 54 alcohólicos: consumidores de alcohol sin tratamiento, consumidores de alcohol con tratamiento y consumidores de alcohol en abstinencia con tratamiento; consumieron durante 45 días una barra tipo “alegría” con 50 grs. de amaranto. Se les aplicaron cuestionarios de datos generales, se les tomaron medidas antropométricas y se les tomó una muestra sanguínea en ayunas para la determinación de glucosa, Colesterol total y Triglicéridos por métodos convencionales. Resultados: no encontramos diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en relación a datos sociodemográficos y antropometría, de la misma manera no encontramos reducción en los niveles de glucosa, colesterol, y triglicéridos. Los sujetos alcohólicos abstemios presentaron una reducción significativa de los niveles de colesterol en comparación con el grupo de alcohólicos que no consumieron la barra (p<0.05). Conclusiones: El consumo de amaranto reduce los niveles de colesterol total.
PDF (Español (España))

References

World Health Organization: Global status report on alcohol and health (2014). Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112736/1/9789240692763_eng.pdf

Bolet, A. M., socorrás, S. M. M. (2003) El alcoholismo, consecuencias y prevención. Revista Cubana Invest Biomed 2003:22(1):25-31.

Krishnamurthy, G., Lakshman, K., Pruthvi, N. y Chandrika, P. U. (2011) Antihyperglycemic and hypolipidemic activity of methanolic extract of Amaranthus viridis leaves in experimental diabetes. Indian J Pharmacol. 2011 Jul-Aug; 43(4): 450–454.

Lucero, L. V., Razzeto, G. S., Giménez, M. S. y Escudero, N. L. (2011) Antioxidant Properties of Amaranthus hypochondriacus Seeds and their Effect on the Liver of Alcohol-Treated Rats. Plant Foods for Human Nutrition June 2011, Volumen 66, pp 157-162.

Krishnamurthy, G., Lakshman, K., Pruthvi, N. Y Chandrika, P. U. (2011) Antihyperglycemic and hypolipidemic activity of methanolic extract of Amaranthus viridis leaves in experimental diabetes. Indian J Pharmacol. 2011 Jul-Aug; 43(4): 450–454.

K Girija, K Lakshman, Chandrika Udaya, Sachi Ghosh Sabhya, y T Divya, (2011) Anti-diabetic and anti-cholesterolemic activity of methanol extracts of three species of Amaranthus. Asian Pac J Trop Biomed. 2011 Apr; 1(2): 133–138.

Montero-Quintero KC, Moreno-Rojas R, Molina EA, Colina-Barriga MS, Sánchez-Urdaneta AB. (2014) Effect of consumption of bread with amaranth (amaranthus dubius mart. Ex thell.) On glycemic response and biochemical parameters in sprague dawley rats. Nutr Hosp. 2014 Nov 1; 31(1):313-20.: 10.3305/nh.2015.31.1.7695.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.