REGULACIÓN Y DEMOCRACIA EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MÉXICO
PDF (Español (España))

How to Cite

Cruz Gómez, A. A., & Caldera Ortega, A. R. (2015). REGULACIÓN Y DEMOCRACIA EN EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MÉXICO. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 719–725. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/412

Abstract

Esta investigación surge a raíz del constate problema del escasez de agua, presente en diversas regiones del país. Debido al proceso que se ha realizado y las diversas políticas públicas que se han ejecutado en el caso particular de la ciudad de León Guanajuato, es pertinente realizar un análisis del sistema de agua potable y alcantarillado que es el ente encargado de hacer llegar el recurso a los habitantes. Es sumamente complejo atender este tema sin analizar que el desabasto proviene de dos causas la primera es que el municipio se encuentra sobre una región hídrica la cual está en sobreexplotación. León corresponde a la región hídrica Lerma-Santiago, las aguas subterráneas (de donde se extrae la mayor cantidad de agua para consumo humano) para fines de administración del agua, el país se ha dividido en 653 acuíferos, de los cuales 127 corresponden a la región hídrica Lerma-Santiago-Pacífico, y 8 de estos se encuentran en estado de sobreexplotación. Detrás de los problemas de escasez y sustentabilidad hay una explicación esencialmente política y segundo, que estos procesos políticos pueden ser mejor entendidos si se remiten al conjunto de ideas (visiones, valores y creencias acerca de dichas crisis) que defienden los actores en el proceso de construcción institucional y elaboración de políticas públicas.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.