Halogenación bencílica utilizando los sistemas PIDA/AlBr3 y PIFA/AlCl3
PDF (Español (España))

How to Cite

Guerrero Villalobos, A. L. ., Miranda Navarrete, L. ., Segura Quezada, L. A., Ibarra Gutiérrez, J. G., & Solorio Alvarado, . C. . (2023). Halogenación bencílica utilizando los sistemas PIDA/AlBr3 y PIFA/AlCl3 . Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–6. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4115

Abstract

Los halogenuros bencílicos son componentes de importancia en la síntesis de diversos sustratos con relevancia biofarmacéutica. Dada la facilidad con la que forman enlaces carbono-carbono derivado de sus propiedades electrofílicas, se vuelven un blanco atractivo de síntesis. Por ello, en el presente trabajo desarrollamos un proyecto enfocado en la obtención de halogenuros bencílicos utilizando AlBr3 y AlCl3 como fuentes de halógeno y PIDA [diacetoxi(yodo)benceno] y PIFA [bis-trifluoroacetoxi(yodo)benceno] como agentes oxidantes.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.