Monitoreo inteligente de invernadero a escala basado en el Internet de las Cosas (IOT)
PDF (Español (España))

How to Cite

Pacheco Zavala, C., Rebeca Sofia Hernández Varela, R. S. H. V., Alfredo Emmanuel Gutiérrez Avelar, A. E. G. A., Martin Alejandro Mora Martinez, M. A. M. M., Noe Saldaña Robles, N. S. R., & Guillermo Tapia Tinoco, G. T. T. (2023). Monitoreo inteligente de invernadero a escala basado en el Internet de las Cosas (IOT). Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–4. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3977

Abstract

Este artículo presenta el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo y control para un invernadero a escala utilizando la tecnología de Internet de las cosas (por sus siglas en ingles IOT). El monitoreo y control se implementa mediante una estructura distribuida de tres sistemas embebidos basados en el microcontrolador ESP32. Cada sistema embebido contiene un microcontrolador, el cual se conecta a una red WiFi e intercambia información con un gestor denominado Broker mediante el protocolo MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Se describe el prototipo del invernadero, el montaje de sensores y el control de bombas y ventiladores. Además, se detalla el diseño de los algoritmos implementados en cada uno de los ESP32 y del software de monitoreo y control mediante la plataforma Node-RED. Por último, se presentan los resultados de las pruebas de funcionalidad, demostrando la efectividad y utilidad del sistema desarrollado.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.