Revalorización de lignina, Fase II: Síntesis de compuestos y aplicaciones en Ingeniería Ambiental
PDF (Español (España))

How to Cite

Rico Velázquez, P. J., Huerta Delgado, J. J., Meza Cano, C. E., García Cerrito, L. E., Ramirez Lopez , J. S. de J., Aguilar de la Fuente, A., … Cano Muñoz , P. A. (2023). Revalorización de lignina, Fase II: Síntesis de compuestos y aplicaciones en Ingeniería Ambiental . Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–9. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3959

Abstract

La lignina es uno de los tres biopolímeros más abundantes en el planeta, representando aproximadamente el 30% de la biomasa. En este trabajo se presenta una ruta optimizada para extraer la lignina a partir de residuos agrícolas de paja de maíz de la región del bajío. La lignina tiene una potencial aplicación como material adsorbente de metales pesados en solución acuosa.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.