Síntesis de nanopartículas de oro utilizando nano-emulsiones y extractos naturales como agentes reductores
PDF (Español (España))

How to Cite

Frausto-Gascón, J. S., García-Fimbres, A. Y., Gutierrez-Aranda, C. P., Hernández-Muñoz, X. D., Orozco-Fernández, P., Razo-Lazcano, T. A., & González-Muñoz, M. del P. (2023). Síntesis de nanopartículas de oro utilizando nano-emulsiones y extractos naturales como agentes reductores. Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–13. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3943

Abstract

En este trabajo se han utilizado los sistemas de micro y nano emulsiones para la síntesis de nanopartículas de oro. El sistema de emulsión está conformado por una fase oleosa, la cual esta compuesta por aceite de ricino, Brij O 10 y 1,2-hexanodiol como surfactante y co-surfactante respectivamente, y una fase acuosa que esta compuesta por el extracto de hojas de chaya maya (cnidoscolus chayamansa) ó malva (pelargonium odoratissimum) que actúa como agente reductor más el precursor inorgánico de A(III). Se lograron sintetizar nanopartículas que fueron caracterizadas por espectroscopía Uv-Vis, DLS y STEM. El uso de los sistemas aquí descritos pueden ser utilizados para la síntesis de nanopartículas metálicas, mediante una metodología sencilla, en condiciones de reacción suaves y con una baja o nula toxicidad.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.