Búsqueda de tratamientos alternativos contra patógenos de interés biomédico
PDF (Español (España))

How to Cite

Ríos-Soto, G., Andrade-Cantú, F., Flores-Hernández, J. F.-H., Fernández-Belman, M. F.-B., Urrutia-Rocha, A. L. U.-R., Reyes- Martínez, J., & Alva-Murillo, P. (2023). Búsqueda de tratamientos alternativos contra patógenos de interés biomédico. Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–8. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3934

Abstract

La resistencia bacteriana es un problema de salud a nivel mundial. Entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés: Centers for Desease Control and Prevention) establecieron la lucha contra la resistencia antimicrobiana como una de sus prioridades, sin embargo, este problema aumenta exponencialmente día con día ya que tanto las bacterias Gram positivas y Gram negativas, tienden a tener una resistencia a antibióticos entre ellos los β-lactámicos, cefalosporinas, tetraciclinas e incluso antibioticos de ultima generación como carbapenem. Es por eso por lo que se está buscando tratamientos alternativos para combatir esta resistencia bacteriana, una opción prometedora es el péptido Tritrpticina4 ya que tiene una interacción electrostática con la superficie del patógeno, sin la evidencia de tener actividad hemolítica.

Palabras clave: Klebsiella pneumoniae, Enterococcus faecalis, péptido, tritripticina.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.