Abstract
El objetivo de este artículo es exponer la importancia de integrar a la escritora tehuacana Francisca Betanzo en Colección Lecturas Valenciana, un proyecto de rescate literario efectuado por alumnos de la Licenciatura en Letras Españolas de la Universidad de Guanajuato, en el cual se realizan ediciones comentadas de obra poco conocida de escritores mexicanos. Asimismo, se explica la razón de este interés, ya que dicha creadora, si bien ha sido relegada del canon literario desde el siglo xx, es una artista cuya imagen autorial se ha mantenido fija desde la construida en 1926 y no ha encontrado variación entre lectores y escritores actuales, pues ellos admiten jamás haber leído una obra suya debido a la nula divulgación de la misma.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.