La invisibilidad de género en el mundo editorial: lenguaje inclusivo y su utilidad
PDF (Español (España))

How to Cite

Campos Estrada, R. G. . (2023). La invisibilidad de género en el mundo editorial: lenguaje inclusivo y su utilidad . Jóvenes En La Ciencia, 20, 1–5. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3912

Abstract

El objetivo de este artículo es resolver la disruptiva que existe entre el mundo editorial y el uso del lenguaje inclusivo (tanto la variable de la desinencia de género “e” como el uso del femenino como universal), así como exponer ambas partes, con puntos a favor o en contra del uso de esta variable lingüística. ¿Por qué el lenguaje inclusivo es importante para quienes no se mencionan en “todos”? y ¿Qué significa su uso en nuestro vocabulario para el mundo editorial? Son algunos de los cuestionamientos principales que rodean este texto, se preteden resolver estas preguntas a partir de la consulta e indagación entre artículos e investigaciones de diversos autores que se han especializado en el tema, así también tomaremos en cuenta la importancia de conocer sobre este tema al formar parte del círculo editorial, tanto para correctoras y editoras.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.