Análisis de la factibilidad de la biomasa proveniente de Eichhornia Crassipes para la remoción de mercurio: caso de estudio fibras y perlitas lignocelulósica
PDF (Español (España))

How to Cite

Muñoz Medina, M. Y., Serafín Muñoz, A. H., López Alvarado, H. L., Zavala Sánchez, M. J., Rodríguez Castrejón, U. E., & Ceseña Quiñonez, J. I. (2023). Análisis de la factibilidad de la biomasa proveniente de Eichhornia Crassipes para la remoción de mercurio: caso de estudio fibras y perlitas lignocelulósica. Jóvenes En La Ciencia, 21, 1–9. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3889

Abstract

En el presente trabajo se llevó a cabo la experimentación para determinar la eficiencia del material lignocelulósico proveniente del lirio acuático (Eichhornia Crassipes) para el tratamiento de aguas contaminadas con mercurio. Se elaboraron perlas de biomasa empleando alginato como agente gelificante y se prepararon fibras de biomasa con lavado para realizar el comparativo de remoción entre ambas presentaciones, para evaluar la remoción se prepararon soluciones de mercurio en concentraciones de 0.01 0.02 y 0.03 ppm que se pusieron en contacto con la biomasa por tiempos de 1, 2 y 4hrs, posteriormente se analizaron las concentraciones de las soluciones por absorción atómica.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.