Similitudes y diferencias entre los cherts, diatomeas y radiolarios con respecto a los silico-carbonatos de Ca(II), Ba(II) y Sr(II)
PDF (Español (España))

How to Cite

Arteaga Domínguez, M. del S. C., Pantoja Saldaña, E. ., & Cuéllar Cruz, M. . (2022). Similitudes y diferencias entre los cherts, diatomeas y radiolarios con respecto a los silico-carbonatos de Ca(II), Ba(II) y Sr(II) . Jóvenes En La Ciencia, 16, 1–10. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3785

Abstract

El origen de la vida ha sido una gran incógnita para el ser humano y a lo largo de la historia se han propuesto diversas teorías para explicar el comienzo de la vida en nuestro planeta. Con el avance del tiempo y de la ciencia, se descubrió que la vida comenzó en la era precámbrica, aproximadamente hace 3600 millones de años atrás; es una de las eras más largas que ocurrieron en el planeta. En este tiempo ocurrieron muchos cambios geológicos, incluyendo la aparición de cherts, biomorfos y diatomeas. Se ha planteado que estos biomorfos pueden estar relacionados en el origen químico de la vida. El objetivo del presente artículo es analizar las similitudes y diferencias entre los biomorfos con respecto a los radiolarios, las diatomeas y los cherts.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.