Participación de la Placenta en los Orígenes de la Salud y la Enfermedad durante el Desarrollo
PDF (Español (España))

How to Cite

López-Enríquez, J.-E., Medina-Valadez, I.-N., Alcantar-García, K.-V., Barbosa-Sabanero, G., & Lazo-de-la- Vega-Monroy, M.-L. (2022). Participación de la Placenta en los Orígenes de la Salud y la Enfermedad durante el Desarrollo. Jóvenes En La Ciencia, 16. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3756

Abstract

La placenta es el órgano fundamental de la gestación en mamíferos (Burton, Fowden, & Thornburg, 2016). Dentro del campo DOHaD “Development Origins Health and Disease”, enfocarnos en este órgano con participación indispensable en el desarrollo y cuidado del feto, resulta una rama de estudio interesante debido a la íntima relación que existe entre esta, la madre, y el producto. Es decir, el ambiente al que está sometida, pasará también por el feto o la madre. (Tarrade et al., 2015). La metilación del ADN (Ácido Desoxirribonucléico) resulta una de las principales perturbaciones que sufre el material genético del feto (Jang et al., 2017) debido a múltiples procesos como contaminación, tabaquismo, estados inflamatorios, exposición a metales y sustancias químicas (Lapehn & Paquette, 2022) e incluso la presencia de microplásticos en la propia placenta. (Ragusa et al., 2021). En esta revisión se abordan los aspectos que se relacionan a la propia placenta y a su estudio con un enfoque DOHaD.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.