El Control Patrimonial en Bienes Arqueológicos
PDF (Español (España))

How to Cite

Moreno Romero , L. U., & Galván Zavala, K. . (2022). El Control Patrimonial en Bienes Arqueológicos. Jóvenes En La Ciencia, 16, 1–6. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3733

Abstract

El control y protección que se realiza sobre los bienes inmuebles específicamente de los arqueológicos es uno de los trabajos más desafiantes y complejos, el cual es realizado por una de las instituciones públicas más importantes de nuestro país, como lo es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual se encarga de investigar, conservar, proteger; así como dar a conocer a la ciudadanía sobre el basto patrimonio cultural que cuenta nuestra nación, permitiéndonos conocer más sobre nuestros antepasados, analizando sus formas de vida y convivencia. Para que esto sea posible el INAH tiene a su cargo diversos museos, zonas arqueológicas y monumentos, los cuales se encuentran en diversas zonas de nuestro país, facilitando el acceso a cualquier persona. El Instituto deberá de llevar un riguroso registro de dichos bienes, de los cuales tendrá que detallar en base a la información recolectada, el tipo del inmueble, origen de la posesión del inmueble, valor catastral, etc.; permitiendo identificar con mayor facilidad los diversos bienes que cuenta el Instituto.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.