Guanajuato Rumbo al Desarrollo Sustentable, Etapa 2.0: Análisis de la calidad de agua en el cuerpo de agua “Presa La Purísima”
PDF (Español (España))

How to Cite

Trejo Acosta, E. ., Macías Cervantes, K. O. ., Álvarez Vargas, A., & Serafin Muñoz, A. H. (2022). Guanajuato Rumbo al Desarrollo Sustentable, Etapa 2.0: Análisis de la calidad de agua en el cuerpo de agua “Presa La Purísima” . Jóvenes En La Ciencia, 16, 1–8. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3714

Abstract

La contaminación de los recursos hídricos por metales pesados se ha convertido en uno de los mayores problemas para las sociedades del mundo. En el Estado de Guanajuato, México existen varios cuerpos de agua con altos niveles de metales y metaloides tóxicos. La interacción entre los metales pesados y los diferentes organismos vivos y ecosistemas resulta siempre en afectaciones de carácter toxicológicas para estos últimos, elevando la importancia de la cuantificación de los niveles de metales pesados en los cuerpos de agua, la identificación de las posibles fuentes de contaminación y la posterior toma de acciones de mitigación que lleven los niveles de metales pesados dentro de las normas que rigen estos contaminantes. En el presente trabajo se llevó a cabo el análisis de la calidad de agua durante el 2022 en temporada de secas y de lluvia. En base a la norma mexicana, NOM127SSA, los resultados mostraron parámetros fuera de los límites permisibles. Este trabajo contribuye dentro en el diagnóstico de la salud ambiental de los cuerpos de agua y en perspectivas para el desarrollo e implementación de técnicas sustentables para el tratamiento aguas contaminadas.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.