Fotodegradación catalítica de compuestos tóxicos provenientes de aguas residuales con catalizadores de γ-Al2O3-X
PDF (Español (España))

How to Cite

Estrada Barrientos, J. F., Gordillo Guzman, I. E., Hernández Pérez, A., Rivera Mendoza, M. C., Olalde Galindo, A. A., Quintanilla Muñoz, K. A., & Martínez Gómez, C. (2022). Fotodegradación catalítica de compuestos tóxicos provenientes de aguas residuales con catalizadores de γ-Al2O3-X. Jóvenes En La Ciencia, 16. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3687

Abstract

En la actualidad la escases de agua potable es uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad, esto es derivado de la sobreexplotación demográfica y el uso indiscriminado de los recursos hídricos por grandes industrias, y a su mal disposición y tratamiento antes de verterlas en ríos o subsuelos, una posible alternativa para este problema es el reciclaje de aguas residuales. Sin embargo el tratamiento de aguas residuales puede ser un problema muy complejo debido a la gran variedad de químicos y niveles de concentración de estos, pero gracias a investigaciones realizadas en las últimas 3 décadas se han generado nuevas tecnologías capaces de degradar una amplia gama de estos contaminantes, dentro de las cuales cabe mencionar a los procesos de oxidación avanzada, los cuales han mostrado resultados alentadores, sin embargo el tratamiento de oxidación fotocatalítico presenta una ventaja sobre las técnicas comúnmente utilizadas como el tratamiento primario y secundario, pues estos son ineficaces en la eliminación del color y toxicidad debido a la presencia de estructuras polifenólicas y la fotocatálisis ha mostrado ser capaz de mineralizar colorantes y contaminantes fenólicos a diferentes concentraciones. En este proyecto se planteó la degradación del 2,4.6 triclorofenol (2,4,6-T) con materiales de g-Al2O3 recubierta por semiconductores, en este estudio se observó que l catalizador más activo fue el de g-Al2O3 recubierta con TiO2.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.