Violencia de género durante el confinamiento: un obstáculo para ser mujeres libres
PDF (Español (España))

How to Cite

Téllez Ramírez, C. V. (2022). Violencia de género durante el confinamiento: un obstáculo para ser mujeres libres. Jóvenes En La Ciencia, 16. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3638

Abstract

A partir de la pandemia de COVID-19, aumentó la violencia de género en México, donde las mujeres de diferentes clases sociales, etnias, religiones e incluso de distintos niveles educativos o económicos tuvimos que hacernos cargo de los enfermos, del trabajo del hogar, de la crianza y al mismo tiempo fuimos despedidas. De manera que se puede considerar como una de las manifestaciones en las que se percibe la subordinación, desigualdad y las relaciones de poder que los hombres que están o hayan estado ligados a nosotras por relaciones de afectividad o de parentesco, como por ejemplo, parejas, exparejas, padres, hermanos, abuelos, compañeros de trabajo y/o de escuela o jefes ejercen acciones o comentarios violentos sobre una mujer o niña, causando que dejemos de ser nosotras mismas, aislándonos de nuestros seres queridos, sintiéndonos inútiles e infelices, siendo sumisas y dependientes, y/o podemos llegar a vivir con constante miedo, estrés y ansiedad, entre otras.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.