Percepción de la calidad en la educación superior: caso aplicado a estudiantes de Contador Público de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato
PDF (Español (España))

How to Cite

Muro Dueñas, K., Godinez Nila, L. F., & Jiménez Rico, A. (2022). Percepción de la calidad en la educación superior: caso aplicado a estudiantes de Contador Público de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato. Jóvenes En La Ciencia, 16. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3635

Abstract

El presente artículo muestra los resultados del análisis de percepción de la calidad en la educación superior que poseen los estudiantes de Contador Público de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato. El estudio es de tipo cuantitativo, se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se aplicó la técnica de una encuesta semiestructurada con una escala tipo Likert para la recolección de datos. La encuesta está compuesta por cuatro (4) dimensiones como son: Infraestructura, Planta Docente, Medios de Enseñanza y Desarrollo Integral, de las cuales todas muestran un nivel de satisfacción mayor por parte de los estudiantes del sexo masculino. En términos generales, el ente universitario obtuvo una percepción positiva (satisfacción) por parte de los estudiantes de la División.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.