Mezclas de extractos biológicos con capacidad fotoprotectora
PDF (Español (España))

How to Cite

López Muñiz, J. ., Tovar Saldaña, E. G. ., Jiménez Perea, M. G. ., Gutiérrez Chávez, M. S. ., & Ramírez Granados, J. C. . (2022). Mezclas de extractos biológicos con capacidad fotoprotectora. Jóvenes En La Ciencia, 16, 1–11. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3619

Abstract

En el presente trabajo se estudió la capacidad fotoprotectora de mezclas de extractos etanólicos de Fragaria vesca L (fresa), Vaccinium myrtillus L (arándano), y Spinacia oleracea L(espinaca); además de mucílagos de Aloe vera (sábila) y de semillas de Salvia hispánica L (chía). Se prepararon mezclas con diferentes proporciones de extractos y luego se les estimó el Factor de Protección Solar mediante un método espectrométrico in vitro propuesto por Mansur et al. Los protectores químicos y físicos son eficientes, pero tiene algunas desventajas como su toxicidad, reacciones alérgicas, apariencia blanquecina y la contaminación que generan. Por esta razón, en este proyecto se busca desarrollar protectores solares con ingredientes biológicos que sean más seguros para las personas y
el ambiente. Por ello, se ha optado por la elaboración de protectores solares a base de extractos naturales que contienen biomoléculas con actividad fotoprotectora para proteger a la piel.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.