DESARROLLO DE UN FITOFÁRMACO DE USO TÓPICO
PDF (Español (España))

How to Cite

Alcalá Camarillo, K. ., López Soto, G. ., Donis Corado, E. B. ., Miranda Pérez, N. E. ., Soto Silva, P. J. ., Palizada Sánchez, A. ., & Bustos Gómez, C. I. . (2022). DESARROLLO DE UN FITOFÁRMACO DE USO TÓPICO. Jóvenes En La Ciencia, 16, 1–4. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3610

Abstract

Las ceibas son un género de árboles que están distribuidos en México, Centroamérica y Sudamérica, pero también en áreas tropicales alrededor del mundo. Así también, Argemone mexicana (L), conocida como chicalote, la cual se ha utilizado ancestralmente para tratar problemas gastrointestinales, así como agente diurético, laxante y expectorante. Además, el extracto etanólico de las ramas y el aceite de las semillas presenta actividad antibiótica. Está actividad antibiótica presente en ambas plantas fue aprovechada para el desarrollo de un fitofármaco de uso tópico.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.