CANSANCIO DEL CUIDADOR PRIMARIO DE PACIENTE CON ENFERMEDAD MENTAL
PDF (Español (España))

Keywords

Cansancio
cuidador primario
enfermedad mental

How to Cite

Valtierra Oba, E. R., González Villegas, A. L., González Villegas, G., Ruiz Recéndiz, M. de J., Picazo Carranza, A. R., & Alcántar Zavala, L. A. (2020). CANSANCIO DEL CUIDADOR PRIMARIO DE PACIENTE CON ENFERMEDAD MENTAL. Jóvenes En La Ciencia, 7. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3218

Abstract

Introducción. En México, 17% presentan trastorno mental y requerirán de cuidador primario (CP), que podrá presentar cansancio igual a desgaste emocional y físico. Objetivo: evaluar el cansancio del CP de pacientes con enfermedad mental. Material y métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, prospectivo y transversal, muestra 102 CP de pacientes con enfermedad mental, muestreo no probabilístico, cuestionario Zarit, mide sobrecarga, se usó estadística descriptiva para frecuencias y porcentajes, prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnnov, para análisis de sobrecarga de CP, para identificar cansancio, por sexo y estado civil, se empleó la prueba estadística U de Mann-Whitnery. Resultados: 60 (58.8%), femeninas, 48 (52.9%) de zona urbana 74 (72.5%), católicos; escolaridad: 29 (28.4%) primaria, casados 52 (51%), amas de casa 37 (36.3%), padecían enfermedad 100%, 22 (21.6%) diabetes mellitus, 26 (25.5%) viven con su esposo(a), 19 (18.6%) con sus padres, 18 (17.6%) con hijos, 17 (16.7) en familia, 11 (101.8%) en pareja, trabajaban 62 (60.8%) del padecimiento mental del paciente 23 (22.5%) esquizofrenia; 19 (18.6%) trastorno mental por uso de sustancias; 17 (16.7%) trastorno depresivo, 12(11.8%) trastorno bipolar; presentaron sobrecarga intensa 70 (68.6%) de CP. Conclusiones. El cuidado a personas con trastorno mental pone en riesgo la salud del CP debido a cansancio.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.