PREVALENCIA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
PDF (Español (España))

Keywords

Autismo
prevalencia
trastorno del espectro
autista

How to Cite

André, T. G., Valdez Montero, C., Ortiz Félix, R. E., & Gámez Medina, M. E. (2020). PREVALENCIA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Jóvenes En La Ciencia, 7. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3204

Abstract

Durante los últimos años se ha informado incrementos en la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por lo cual, debido a ese incremento en la prevalencia del TEA, se pretende realizar una revisión de la literatura a cerca de la prevalencia del TEA. Metodología: Este es un estudio bibliográfico. Se utilizaron las bases de datos Pubmed, Scielo, Lilacs, Google Academic y BVS y las palabras claves autismo, prevalencia, trastorno del espectro autista. Resultados y discusión: Los datos encontrados demuestran el incremento de la prevalencia del autismo a nivel mundial principalmente en países de alto ingreso, principalmente Estados Unidos que, hubo un aumento significativo de los diagnósticos de TEA, siendo 0.7/10.000 1962 a 1967 y 200/10.000 en 2011-2012 en Estados Unidos, estudios apuntan que 1 de cada 68 niños fueron identificados con el TEA, en Alemania (2000/2005), hubo una variación de 4/10.000 a 5/10.000 casos por niños. Países de bajo ingreso como México y Brasil se encontró prevalencias en apenas algunos estados. Las cifras de prevalencia disponibles tienen implicaciones directas para las necesidades actuales y futuras de servicios y programas de intervención temprana y el aumento de investigaciones sobre sus posibles causas.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.