Abstract
En este trabajo comparativo se pretende analizar el voto como herramienta de participación dentro de una democracia, y en particular como un mecanismo de castigo hacia los gobiernos que presentan escándalos de corrupción. Como unidades de análisis se seleccionaron los países de Brasil y México, ya que cuentan con sistemas presidenciales y pueden mantener constantes factores en común. La finalidad es saber si los ciudadanos realizan un voto retrospectivo, es decir, si evalúan o no los resultados de la actividad gubernamental y castigan las prácticas corruptas reflexionando y utilizando el voto como forma de premio o sanción.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.