EL IMPACTO EN LA IMAGEN URBANA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PUEBLOS MINEROS DE SANTA ANA, GTO., 2000-2017
PDF (Español (España))

Keywords

Imagen Urbana
Pueblos Mineros
Vías
Espacios públicos
Fachadas.

How to Cite

Frausto Llanos, L., & Hernández Gutiérrez, J. E. (2018). EL IMPACTO EN LA IMAGEN URBANA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PUEBLOS MINEROS DE SANTA ANA, GTO., 2000-2017. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 2165–2169. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2951

Abstract

A partir del 2012, la Secretaría de Desarrollo Turístico implementó el Programa de Desarrollo Turístico de Pueblos Mineros de Guanajuato para que en conjunto con dependencias gubernamentales y el sector privado crearan estrategias para la mejora urbanística y turística, de los pueblos mineros. Santa Ana fue el primer Real de minas de Guanajuato, por lo que tuvo un papel importante en la minería de la región, pero después de guerras y crisis económicas, este pueblo sufrió despoblamiento por los trabajadores, ya que buscaban mejores condiciones de vida, por lo que este programa ha intervenido para la mejora en la imagen urbana tanto en vías, espacios urbanos y propiedad privada. Para comprobar el impacto que este programa ha generado en los últimos 6 años, se obtuvo información de campo que consistió en obtener fotografías del lugar, así como realizar encuestas a los habitantes para saber sobre las condiciones actuales en las que se encuentra este pueblo. Finalmente se dedujo que las mejoras han sido pocas, pues aún hay muchos elementos de la imagen urbana del lugar que necesitan mejoras.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.