Abstract
En el presente artículo se muestran los resultados que arroja la investigación realizada sobre Igualdad de Género en el municipio de Guanajuato, Gto., en cuanto al acceso al mercado de trabajo de las mujeres. Se evidencia que los arquetipos sociales construidos a lo largo de los tiempos en el ámbito social y laboral causan daños en el goce efectivo de los derechos de las mujeres, siguiendo el Corpus iuris Internacional en materia de protección a las mujeres. La metodología utilizada se desarrolló en dos fases: una de investigación documental, y la segunda de trabajo de campo, que partió de una muestra de mujeres, seleccionadas por contar con un trabajo de planta o base e informal. Estos dos grupos de mujeres sirvieron para describir la relación mujeres- trabajo formal e informal. Provisionalmente, se concluye que con el apoyo de las entidades administrativas frente a la concientización de la igualdad de género en el campo laboral, por ser una tarea de toda la sociedad, se podrá mitigar la brecha existente permitiendo el goce efectivo de los derechos de las mujeres.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.