ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE LOMBRICOMPOSTA PARA SU APROVECHAMIENTO EN ÁREAS ARBOLADAS DE LA ENMSI
PDF (Español (España))

Keywords

Lombricomposta
suelo
árboles
lixiviado
lombriz

How to Cite

Rueda Martinez, E. I., & Castillo Herrera, I. de J. (2018). ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE LOMBRICOMPOSTA PARA SU APROVECHAMIENTO EN ÁREAS ARBOLADAS DE LA ENMSI. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 55–60. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2858

Abstract

La lombriz roja californiana (Eisenia foetida) es usada para la elaboración de lombricomposta que es un sustrato que ayuda a mejorar el crecimiento de plantas, gracias a su alto contenido de nutrientes principalmente nitrógeno, fosforo y potasio (NPK). Este proyecto es para crear y mejorar la composta que actualmente se produce en la ENMSI y ayude a las zonas arboladas de reciente creación en la escuela, el objeto de esta investigación es crear y analizar lombricomposta así como el lixiviado resultante, para ello se le hará una serie de pruebas físicas, químicas y microbiológicas basadas en la NMX-FF-109-SCFI-2007 para probar que nuestra composta es de calidad y se comparará con una marca comercial, así como una evaluación de su efectividad usando diferentes concentraciones de lombricomposta y lixiviado así como el uso de trigo como modelo experimental. Los resultados obtenidos de la experimentación muestran que nuestra lombricomposta cumple las pruebas realizadas y está bajo norma, además en las pruebas de trigo encontramos que nuestra composta es ligeramente mejor que la comparada con la marca comercial, y respecto al lixiviado se encontró que la mejor concentración para diluirlo es al 15% ya que las plantas mostraron un mayor y mejor crecimiento.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.