CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS LEPIDÓPTEROS DIURNOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Lepidoptera
especies
colección entomologica
Universidad de Guanajuato.

How to Cite

Arroyo Sandoval, C., Salas Araiza, M. D., & Martinez Jaime, O. A. (2018). CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS LEPIDÓPTEROS DIURNOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 38–42. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2855

Abstract

Los lepidopteros diurnos representan un indicador de la riqueza natural de una zona, identificar las especies presentes ayudara a plantear estrategias de conservación. Se revisó e identificó los lepidopteros diurnos resguardados en la colección entomológica Leopoldo Tinoco Corona del Departamento de Agronomía de la Universidad de Guanajuato. Se identificaron 40 especies de 30 géneros agrupados en 10 familias de lepidópteros diurnos; destacan por su abundancia el pierido Catactista nimbace cuyas larvas se alimentan de una planta parasita del mezquite, sobresale la localidad de Irapuato como parte del corredor migratorio de Danaus plexippus la mariposa monarca. Libytheana carinenta, Dolymorpha jada y Consul electra son nuevos registros de estas especies para el estado de Guanajuato de ellas sólo hay presencia de un ejemplar en la colección, el trabajo contribuirá como referente para futuras investigaciones relacionadas con la diversidad faunística y estudios de impacto ambiental.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.