ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DINÁMICO DE SISTEMAS INTENSIFICADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEOS
PDF (Español (España))

How to Cite

Jasso Villegas, M. E., & Segovia Hernández, J. G. (2018). ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DINÁMICO DE SISTEMAS INTENSIFICADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEOS. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 3194–3198. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2814

Abstract

Actualmente, el ortosilicato de tetraetilo (TEOS) es uno de los organosilanos más importantes ya que se utiliza como materia prima en varios procesos. El proceso de obtención se basa en la reacción de silicio metálico con etanol, donde inicialmente se lleva a cabo la reacción en un reactor y posteriormente se lleva a cabo una etapa de separación. Sin embargo, no hay mucha información sobre nuevas tecnologías para la producción de TEOS para proponer nuevos enfoques. En este trabajo, se propone la destilación reactiva como un nuevo método de producción. Por lo tanto, este trabajo abordará la producción de TEOS por medio de dos sistemas, la convencional reacción/reparación y destilación reactiva. Para evaluar ambas formas de producir TEOS, se evaluaron ambos sistemas teniendo en cuenta el costo anual total y el rendimiento de la inversión como índices económicos, y el eco-indicador 99 como índice ambiental. Como resultados, la destilación reactiva muestra un mejor rendimiento en cuanto al TAC, y en purezas superiores al 0.995% en el ROI, el sistema de reacción/separación supera al de destilación reactiva, y en cuanto al impacto ambiental, la destilación reactiva se mostró un mayor impacto con respecto al sistema de reacción/separación.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.