Abstract
Los sistemas de liberación de fármacos han sido estudiados durante las últimas décadas debido a las características físicas y químicas que poseen. Además, la extensa variedad de materiales con los que se pueden fabricar, permiten liberar concentraciones "constantes" de fármacos por periodos de tiempo prolongados, lo que los hace especialmente atractivos. En este trabajo se sintetizaron cuatro diferentes películas poliméricas (films) con y sin entrecruzante y, mediante microscopia óptica se midió el grosor medio (ē = 0. 582±0.002 mm) y por espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier, se identificaron las bandas de adsorción de los grupos funcionales presentes en los materiales. Posteriormente, se evaluó la cinética de liberación in vitro del fármaco, simulando condiciones fisiológicas (en buffer de fosfato (pH 7.4) y a 37.4ºC), durante 24 h. El fármaco liberado se cuantificó mediante espectrofotometría UV/VIS. La cinética del diclofenaco de sodio (DS) liberado muestra que existe un mayor retenimiento del fármaco (25.64%) en las películas entrecruzadas y con mayor concentración de quitosano (Q).
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.