EXFOLIACIÓN TERMOÁCIDA DE BENTONITAS PARA SU USO COMO ADSORBENTES FUNCIONALIZADOS CON FIERRO
PDF (Español (España))
PDF (Español (España))

Keywords

Arcilla
modificación termoácida
técnicas de caracterización
propiedades fisicoquímicas.

How to Cite

García Arteaga, M. F., & Jacobo Azuara, A. (2018). EXFOLIACIÓN TERMOÁCIDA DE BENTONITAS PARA SU USO COMO ADSORBENTES FUNCIONALIZADOS CON FIERRO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1155–1159. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2639

Abstract

Las arcillas se componen estructuralmente por tetraedros de silicio y octaedros de aluminio, los cuales están unidos por oxígenos. Tanto en los tetraedros como en los octaedros se pueden presentar sustituciones isomórficas, tales como: silicio por aluminio o aluminio por magnesio o fierro, respectivamente. Las arcillas naturales han demostrado ser una alternativa para ser utilizadas en la remoción de metales pesados en solución acuosa. Las modificaciones ácida y térmica son métodos destructivos que generan importantes cambios en sus características fisicoquímicas, principalmente en su capacidad de intercambio catiónico y propiedades de textura. La bentonita se exfolia por medio de una modificación termoácida para su uso como adsorbentes funcionalizados con fierro. Se utilizan técnicas de caracterización como fisisorción de N2, difracción de rayos X (DRX) y espectroscopía de infrarrojo (FT-IR). La exfoliación por medio de la modificación termoácida se logró mostrando una mejor purificación con H2SO4 sobre todo en la bentonita natural.
PDF (Español (España))
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.