DESULFURACIÓN Y DENITROGENACIÓN ADSORTIVA UTILIZANDO MATERIALES ORGANOMETÁLICOS NANOESTRUCTURADOS
PDF (Español (España))

Keywords

MOF
remoción
fumarato Ni-Cu
azufre
combustibles

How to Cite

Solís López, M. C., Martínez Rosales, M., & Del Ángel Soto, J. (2018). DESULFURACIÓN Y DENITROGENACIÓN ADSORTIVA UTILIZANDO MATERIALES ORGANOMETÁLICOS NANOESTRUCTURADOS. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1083–1087. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2625

Abstract

Las características del crudo maya y el incremento en el uso de combustibles fósiles despierta el interés por la búsqueda de métodos de reducción del contenido de azufre de los combustibles para reducir las emisiones SOX y NOX a la atmosfera y evitar lluvia ácida. Una de las metas es buscar una alternativa al proceso de la hidrodesulfuración tradicional para reducir el uso de la adición de hidrógeno y condiciones drástica de operación. En este trabajo se realizó la remoción de azufre a presión atmosférica y temperaturas bajas utilizando fumarato de Ni-Cu como adsorbente. Para la desulfuración adsortiva se utilizó como fuente de azufre la molécula modelo de dibenzotiofeno. Una solución estándar de dibenzotiofeno con 450 ppm de azufre se trató con una concentración de 2 g/L de fumarato de Ni-Cu en agitación constante a 220 rpm variando el tiempo de contacto. El porcentaje de remoción fue de 32,89%, 19,67% y 20% para el tiempo de contacto de 12, 24 y 72 horas respectivamente, siendo el tiempo de 12 horas el de mayor porcentaje de remoción de azufre. El efecto de la temperatura se estudió a 50 °C, el porcentaje de remoción de azufre fue de 31,11%.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.