Mini Cámara Multialámbrica Para la Detección de Rayos Cósmicos
PDF (Español (España))

Keywords

Rayos Cósmicos
Cámara de Ionización
Plástico Centellador
Método de Coincidencias
Fotomultiplicadores

How to Cite

González Ancira, I. A., & Félix Valdez, J. (2018). Mini Cámara Multialámbrica Para la Detección de Rayos Cósmicos. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 880–884. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2587

Abstract

La instrumentación científica para la detección de radiación en general, y rayos cósmicos en particular, tiene más de cien años de estar evolucionando hasta hoy en día. Existen varias técnicas e instrumentos para la detección de radiación como los detectores Cherenkov, las cámaras multialámbricas, etc. Para hacer estudios de rayos cósmicos hemos planeado, diseñado, construido y caracterizado una pequeña cámara multialámbricas de 3 cm x 3 cm x 2.56 cm de 16 canales de detección: 14 canales de ionización para operarse con una mezcla de gas 90%Ar+10%CH4 y dos canales de centelleo a base de un bloque de plástico de 3 cm x 3 cm x 0.6 cm para el veto de partículas. Presentamos detalles técnicos de esta mini cámara de detección de rayos cósmicos y resultados físicos muy preliminares.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.