IDENTIFICACIÓN DE GENES INVOLUCRADOS EN LA DIFERENCIACIÓN DE Sclerotium cepivorum
PDF (Español (España))

Keywords

Bioinformática
Genes
Ortólogos
Conidiación
Esclerocio.

How to Cite

Chagolla Badillo, I. A., García Estrada, D., & Flores Martínez, A. (2018). IDENTIFICACIÓN DE GENES INVOLUCRADOS EN LA DIFERENCIACIÓN DE Sclerotium cepivorum. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 874–879. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2585

Abstract

La enfermedad denominada “pudrición blanca del ajo” causada por el hongo Sclerotium cepivorum Berk es difícil de controlar, debido a que el hongo forma esclerocios, que son estructuras de propagación muy resistentes. El conocimiento del proceso de diferenciación nos permitirá diseñar estrategias para el control de la enfermedad. El uso de herramientas bioinformáticas permite predecir la presencia de genes implicados en la conidiación y/o formación del esclerocio en S. cepivorum. Se han encontrado los ortólogos de los genes: Bcltf1, Bcltf2, Bchox8, Bcvel1, Bcvel2, Bclae1, Bcwcl1, Bcwcl2, Bcatf1, Bcreg1, Bcpks13, Ssltf2, VosA, VeA, FphA, LreA.; reportados en B. cinerea, S.sclerotiorum, A.Flavus y A.nidulans. Utilizando el algoritmo BLAST se recuperaron las secuencias en el genoma de S. cepivorum y posteriormente se predijeran los elementos regulatorios y motivos o dominios de cada uno de los ortólogos identificados. Por último, se diseñaron oligonucleótidos para amplificar los genes encontrados. Concluyendo así, que la bioinformática genera un escenario más certero y eficiente; ahorrando tiempo/recursos para la experimentación.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.