SEGUIMIENTO DE PEROXISOMAS DE METARHIZIUM EN LA INTERACCIÓN HONGO BENÉFICO-PLANTA Y/O HONGO ENTOMOPATÓGENO- INSECTO
PDF (Español (España))

Keywords

Metarhizium
Fusarium
peroxisomas
rizosfera.

How to Cite

Flores Estrada, G., González Hernández, G. A., Torres Guzmán, J. C., Padilla Guerrero, I., Cervantes Quintero, K., & López Andrade, A. (2018). SEGUIMIENTO DE PEROXISOMAS DE METARHIZIUM EN LA INTERACCIÓN HONGO BENÉFICO-PLANTA Y/O HONGO ENTOMOPATÓGENO- INSECTO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 852–857. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2581

Abstract

El género Metarhizium se ha estudiado por sus diversas características, como agente entomopatógeno en el control de plagas en la agricultura; y recientemente por la simbiosis que tiene con las plantas, donde la secreción de sustancias del hongo, dentro de la rizosfera, estimulan el crecimiento y promueven su protección contra agentes patógenos. En la interacción hongo benéfico-planta, no se han descrito los peroxisomas, (organelos encargados de la desintoxicación celular) por lo que en este trabajo se enfocó en visualizar la distribución de los peroxisomas dentro de las hifas de Metarhizium al momento de interaccionar con las sustancias secretadas por las raíces de las plantas, y del mismo modo cuando interacciona con el hongo fitopatógeno Fusarium spp. Para ello se utilizó una cepa transformante de Metarhizium cuyos peroxisomas se encuentran etiquetados con la proteína reportera GFP.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.