ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD PROCEDENTES DE LA ELABORACIÓN DE PULQUE EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Fermentación
alcohol
bebidas
normas mexicanas.

How to Cite

Veloz Muñoz, E., & Ruiz Torres, M. Ángel. (2018). ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD PROCEDENTES DE LA ELABORACIÓN DE PULQUE EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 825–831. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2576

Abstract

El pulque es una bebida autóctona de México desde la época prehispánica. Desde entonces muchas personas lo han usado como bebida o como ingrediente para salsas. En la ciudad de León, Guanajuato, el principal uso del pulque es como una bebida refrescante pero debido a que su proceso de producción no está estandarizado, representa un riesgo para sus consumidores. Por ello se analizó el pulque de dos de los establecimientos más visitados por la comunidad: Puto el profe y La casa del viento. Basándonos en las Normas Mexicanas, principalmente en la NMX-V-037 se obtuvo como resultado que ninguno de los pulques es totalmente de buena calidad, ambos se consideraron como “Pulque alterado”, debido a que por factores externos el pulque sufrió una alteración en su proceso de fermentación y cambio su composición química.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.