POLÍTICAS PÚBLICAS DE TRATAMIENTO A NIÑOS Y JÓVENES DELINCUENTES: UN ESTUDIO NORMATIVO ACTUAL COMPARATIVO ENTRE COLOMBIA Y MÉXICO
PDF (Español (España))

Keywords

Menor
Jurisdicción
Delincuencia
Inimputabilidad
Problema.

How to Cite

Ibarra Hurtado, M. C., & Díaz Pérez, F. (2018). POLÍTICAS PÚBLICAS DE TRATAMIENTO A NIÑOS Y JÓVENES DELINCUENTES: UN ESTUDIO NORMATIVO ACTUAL COMPARATIVO ENTRE COLOMBIA Y MÉXICO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1614–1618. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2538

Abstract

En este trabajo se hace un estudio descriptivo comparado entre Colombia y México sobre las similitudes y diferencias de la ley nacional que tiene cada país sobre el tratamiento a niños y jóvenes delincuentes. Estas leyes regulatorias, de creación reciente y con cierta influencia por las directrices de las Naciones Unidas, se crean por la necesidad de integrar una normativa que acoja la sanción para el grupo poblacional menor de 18 años de edad que cometía delitos y estaba creciendo progresivamente. No se les podía aplicar el mismo sistema penal que aplicaba para los adultos, porque las características de esta población eran diferentes. Los actos que estos menores cometieron no podían ser catalogados como delito pues faltaba el componente de la culpabilidad que era inexistente por la condición de inmadurez mental y estado de vulnerabilidad, no siendo capaces de reconocer la naturaleza de sus actos. Es por esto que este trabajo con los resultados obtenidos pretende proponer mejoras conjuntas frente a esta temática, incluyendo que ambos países no se queden únicamente en la ley sino que haya una efectiva aplicación, buscando que no se vulneren los derechos de los menores ni los de las víctimas.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.