LOS MATICES SOCIOCULTURALES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CASO: ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO
PDF (Español (España))

Keywords

Feminismo
2.Poder
3.Guanajuato
4.Feminicidios

How to Cite

Vélez Marrugo, M. del R., Ortega Sánchez, Y. A., Rosas Vargas, R., & León Andrade, M. (2018). LOS MATICES SOCIOCULTURALES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CASO: ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1608–1613. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2537

Abstract

El presente artículo proporciona una mirada teórica de los feminicidios en el Estado de Guanajuato, la posibilidad de identificar a la identidad (Cultura) como un aspecto que influye en la construcción de un sujeto machista que legitima la violencia hacia la mujer, y como producto de ello el feminicidio, se sustenta desde el método de las ciencias sociales que se conoce como teoría fundamentada logrando de este modo identificar también las formas y clases de este tipo de actos (matices), en este se identifica la principalmente la postura de esta se remite a mirar a los feminicidios como un proceso de situación social colectiva de alerta.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.