CORRELACION DE LA INGESTA DE FRUCTOSA CON LA TENSION ARTERIAL EN ESCOLARES DE CELAYA, MEXICO
PDF (Español (España))

Keywords

Monosacárido
Fructosa
Tensión arterial sistólica
Tensión arterial diastólica
Escolar.

How to Cite

Beltrán Torres, M. G., Padilla Raygoza, N., & Jiménez García, S. N. (2018). CORRELACION DE LA INGESTA DE FRUCTOSA CON LA TENSION ARTERIAL EN ESCOLARES DE CELAYA, MEXICO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 557–561. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2504

Abstract

Introducción: La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre los vasos sanguíneos, estudios en modelos animales han demostrado que una dieta alta en fructosa puede inducir a niveles de tensión arterial altos. En México la población escolar refiere una elevada ingesta de azúcar principalmente la fructosa. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal y analítico, se seleccionaron aleatoriamente 4 escuelas de Celaya, se utilizó la encuesta SNUT para conocer la ingesta de fructosa por día, se midió la tensión arterial con baumanometro digital de muñeca marca Rossmax®, el análisis se realizó en STATA 13.0 ® se calculó r de Pearson, prueba de t y valor de p para la correlación y relación lineal. Resultados: La correlación entre la ingesta de fructosa y tensión arterial fue positiva pobre, no existe una relación lineal. Conclusión y discusión: existe una correlación positiva pobre en cuanto a la ingesta del monosacárido fructosa y el aumento de la tensión arterial, es preciso abordar el tema por distintos tipos de estudio.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.