La información periodística y las voces de los actores en la modernización del sistema de recolección de basura en León, Guanajuato
PDF (Español (España))

Keywords

estereotipo
discriminación
sustentabilidad
pepenadores
reciclaje

How to Cite

Rojas Aguilera, L., & Luna Lara, M. G. (2015). La información periodística y las voces de los actores en la modernización del sistema de recolección de basura en León, Guanajuato. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 1104–1108. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/248

Abstract

La gestión de los residuos en las ciudades es muy compleja, ya que hay que contemplar aspectos técnicos, económicos, ambientales, sociales y políticos entre otros. En la ciudad de León Guanajuato durante el pasado año (2014) la ciudadanía observó cambios en el sistema de recolección de la basura, así como un movimiento social por parte de los diferentes trabajadores que veían amenazado su empleo. Se planteó conocer el contexto de la problemática manifestada por la prensa realizando una sistematización de las notas periodísticas donde se describen a los diferentes actores involucrados en el trabajo de recolección, clasificación y venta de materiales. Por otro lado, se conoció la vivencia de los actores involucrados, por medio de entrevista a algunos recolectores y pepenadores para comprender los mecanismos de sobrevivencia que se desarrollan y que convierten a la basura en una fuente de ingresos, además que al tener una especialización en la clasificación de la misma se contribuye a un mayor reciclaje de materiales.
PDF (Español (España))

References

Centro de Información de las Naciones Unidas, (2000). (párr. 1). Recuperado de http://www.cinu.org.mx/ninos/html/onu_n5.htm

Bernache, G. (2012). Riesgo de contaminación por disposición final de residuos. Un estudio de la región Centro Occidente de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 28(1) 97-105.

Salviani, S. & González, G. (2009). Economías informales en la ciudad de México. La red de la basura. Gestión y Ambiente, 12(1), 61-73.

Cortés, B., Aragonés, J., Sevillano, V. &Amérigo, M. (2004). La construcción de problemas ambientales a través de la prensa española. Cuestiones metodológicas y resultados preliminares. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 5(1y2), 71-87.

Sistema Integral de Aseo Público (párr. 1) Recuperado de http://www.aseopublicoleon.gob.mx/#!quienes/cxav

Kassin, S., Fein, S. y Marcus, H.R. (2010). Psicología social (Séptima edición). México: CengageLearning.

Anzieu, D. y Martin, J-Y. (2007). La dinámica de los grupos pequeños. (Tercera edición) Madrid: Biblioteca Nueva.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.