ESTUDIO LOCAL DEL DESARROLLO DE INCUBADORA DE REDES SOLIDARIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS FAMILIARES EN LOS MUNICIPIOS DE SALAMANCA Y VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO, CON LA PARTICIPACIÓN DE PRODUCTORES, ORGANIZACIONES, AYUNTAMIENTOS E INSTITUCIONE
PDF (Español (España))

Keywords

Micro Empresa
Fuerza Laboral Familiar
Redes Mercantiles

How to Cite

Díaz Martínez, J. A., & Alvarado Méndez, M. C. (2018). ESTUDIO LOCAL DEL DESARROLLO DE INCUBADORA DE REDES SOLIDARIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS FAMILIARES EN LOS MUNICIPIOS DE SALAMANCA Y VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO, CON LA PARTICIPACIÓN DE PRODUCTORES, ORGANIZACIONES, AYUNTAMIENTOS E INSTITUCIONE. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1459–1463. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2475

Abstract

Se analizaron las condiciones productivas y las limitantes de comercialización a través de investigación participativa, para fortalecer a las Unidades de Producción Familiar (UPF), bajo el concepto de la Incubación de Redes Solidarias, como la red de proximidad y mercantiles, en los Municipios de Salamanca y Valle de Santiago, Guanajuato. Para ello, se aplicaron 80 cuestionarios a Unidades de Producción Familiar, 40 en el municipio de Valle de Santiago y 40 en el municipio de Salamanca, durante el mes de junio del 2018, así como entrevistas a informantes clave y capacitaciones piloto a Unidades Familiares. Del total de la muestra, el 85% de Unidades se encuentran en condiciones productivas y comerciales de baja competitividad, además la totalidad de ellas no tiene acceso a capacitación y crédito. El contexto económico de la pequeña unidad de producción, se autoabastece de fuerza laboral familiar y recurre a mecanismos de multi y pluriactividad para sostener a su negocio
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.