CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN COMUNITARIA: UNA ALTERNATIVA PARA SUPERAR LA POBREZA Y MARGINACIÓN SOCIOECONÓMICA EN REGIONES DE GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Desarrollo
Comunidad
Desarrollo comunitario
Pobreza
Marginación socioeconómica

How to Cite

Zacarias Correa, B. del C., & García Melchor, N. (2018). CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN COMUNITARIA: UNA ALTERNATIVA PARA SUPERAR LA POBREZA Y MARGINACIÓN SOCIOECONÓMICA EN REGIONES DE GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 1299–1303. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2437

Abstract

La pobreza, la marginación y el rezago socioeconómico es un problema de clase mundial que afecta hasta a los países más desarrollados, las ciencias sociales pretenden estudiar las causas y minimizar los índices mediante la participación e intervención en las regiones afectadas. La construcción y reconstrucción comunitaria a través de talleres y reuniones prevén mejorar dichas condiciones, se aplicó esta alternativa en algunas comunidades aledañas al municipio de Salvatierra, Guanajuato, como La Huerta, La Borunda, entre otras; en ellas cada semana en un día y horario determinado se realizó la Escuela Comunitaria, allí se abarcó temas de Identidad Comunitaria, Comunidad, Desarrollo y Desarrollo Comunitario. Se contribuyó para lograr el interés y participación total de la comunidad para tratar de solucionar problemas de la comunidad, por ejemplo, la postulación y elección de las autoridades representativas, sin embargo, el desinterés aun es numeroso y lograr el bienestar común es una tarea ardua.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.