653 ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA TALLERES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS
PDF (Español (España))
PDF (Español (España))

Keywords

La Elaboración de Material Didáctico Para Talleres de Ciencia y Tecnología Para Niños toma como base el Módulo Móvil de Ciencia y Tecnología en donde se han logrado hacer actividades recreativas para con investigación y divulgación científica. Generar int

How to Cite

Cano Guerrero, A. A., Gómez Luna, B. E., & Ramírez Granados, J. C. (2018). 653 ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA TALLERES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 653–656. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2417

Abstract

La Elaboración de Material Didáctico Para Talleres de Ciencia y Tecnología Para Niños toma como base el Módulo Móvil de Ciencia y Tecnología en donde se han logrado hacer actividades recreativas para con investigación y divulgación científica. Generar interés y gozo por adquirir conocimiento sobre las diferentes ciencias es el objetivo principal sobre el cual trabajamos al crear el material de apoyo. Despertar su curiosidad, nutrir sus conocimientos y ayudarles a encontrar otras maneras para aprender son nuestros retos y con cada instrumento que hagamos lo lograremos. Se procurará que los materiales utilizados para la elaboración de este material de apoyo se reciclado o reutilizado, no se generarán gastos innecesarios para cuidar nuestra bolsa y el medio ambiente, cuidando que sean fáciles de manipular, no riesgosos y llamativos para los niños. Abriremos nuevos caminos para nuestra gente después de trabajar junto a las viejas y nuevas generaciones con ayuda de las ciencias exactas, esto se va a lograr tanto con los materiales didácticos como con el Módulo Móvil de Ciencia y Tecnología.
PDF (Español (España))
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.