RELACIÓN DE LA ADICCIÓN A LOS ALIMENTOS Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ADOLESCENTES
PDF (Español (España))

Keywords

Calidad de vida
Sobrepeso
Obesidad
Adicción a los alimentos

How to Cite

Padilla Valtierra, J. C., Preciado Puga, M. del C., Cardona Alvarado, M. I., & Macías de la Cruz, J. H. (2018). RELACIÓN DE LA ADICCIÓN A LOS ALIMENTOS Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ADOLESCENTES. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 306–311. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2369

Abstract

Aproximadamente 24% de los menores de edad (100 millones de personas) padecen sobrepeso u obesidad. La adicción a los alimentos es un término actualmente discutido enfocado a describir conductas similares al abuso de sustancias y que podría estar relacionado con la ganancia ponderal. Metodología. Se realizó antropometría y se aplicó la escala Yale de adicción a los alimentos y el cuestionario de salud SF-36 a estudiantes de nivel medio superior. Se compararon los resultados y se determinaron relaciones bi-variadas a partir de la presencia o ausencia de adicción a los alimentos. Resultados: se encontró una prevalencia de adicción a los alimentos del 10%, así como el deterioro de 5 de los 8 criterios de calidad de vida en estos voluntarios. Conclusiones. Es necesario realizar campañas de identificación y atención de la adicción a los alimentos.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.