ESTUDIO ETNOMÉDICO DE TRES COMUNIDADES EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA
PDF (Español (España))

Keywords

Etnomedicina 1
Medicina tradicional 2
Plantas Medicinales 3.

How to Cite

Silva Ramos, C., García Mier, B. E., & Veloz García, R. A. (2018). ESTUDIO ETNOMÉDICO DE TRES COMUNIDADES EN EL MUNICIPIO DE SALVATIERRA. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 208–213. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2349

Abstract

La información etnomédica se obtuvo mediante una entrevista semi-estructurada, siguiendo la metodología reportada por Polat (2013) y Zlatković (2014). Mediante esta técnica se entrevistaron a un total de 40 personas pertenecientes a las comunidades de Urireo, Maravatio del Encinal y la Luz (Municipios de Salvatierra, Guanajuato), identificando a un total de 49 especies vegetales. Dichas plantas se agruparon en 13 categorías de padecimientos, donde, la categoría de Inflamación y dolor fue la que mas especies vegetales agrupo. Las especies vegetales que mayor valor de uso tuvieron fueron la Manzanilla, Hierbabuena, ajo y valeriana. Por otro lado las especies vegetales que mayor importancia relativa tuvieron fueron: Siempreviva, Albahaca, Manzanilla, Hierbabuena, Ajo, Toloache y Orégano. Con esto se destaca que la Manzanilla, Ajo y Hierbabuena, tienen una diversidad de uso muy arraigada en la población de estudio.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.