BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS EN TIANGUIS, MERCADOS Y LOCALES DE LEÓN, GTO.
PDF (Español (España))

Keywords

Seguridad Alimentaria
Inocuidad
agua potable
enfermedad transmitida por los alimentos.

How to Cite

Grimaldo Sánchez, A. del R. del R., & Monroy Torres, R. (2018). BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS EN TIANGUIS, MERCADOS Y LOCALES DE LEÓN, GTO. Jóvenes En La Ciencia, 4(1), 178–182. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2343

Abstract

Las enfermedades transmitidas por los alimentos, siguen siendo un problemas de salud pública, por lo que llevar buenas prácticas de higiene de acuerdo a la norma oficial NOM-251-SSA-2009, permite delimitar los mejores indicadores para prevenir riesgos a la salud. Por lo que se realizó un estudio analítico y transversal en 10 puestos de alimentos en tianguis de la ciudad de León, Gto, a cuyos propietarios se les aplicó una encuesta elaborada por Monroy-Torres y cols., una vez que aceptaron participar de forma voluntaria. Un principal factor de riesgo sanitario fue la falta de acceso a agua potable y por ende de desinfección de los alimentos, falta de control de temperatura que tiene impacto en la conservación de los alimentos. Las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos es clave para lograr una seguridad alimentaria en términos de inocuidad en el consumidor. A pesar de tener normas y lineamientos para lograr alimentos seguros las enfermedades transmitidas por los alimentos son prevalentes, generando secuelas e impactos cuando se trata de menores de edad o población vulnerable.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.