OBTENCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA FERMENTACIÓN ABE A PARTIR DE CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM USANDO DESECHO AGRÍCOLA DE PIÑA (ANANAS SATIVUS) COMO SUSTRATO
PDF (Español (España))

Keywords

Combustible
Producción
Fermentación
Contaminación

How to Cite

Serrano Muñoz, D. I., Márquez Lucio, M. A., Armas Garfias, C., & Alejo Iturvide, F. (2018). OBTENCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA FERMENTACIÓN ABE A PARTIR DE CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM USANDO DESECHO AGRÍCOLA DE PIÑA (ANANAS SATIVUS) COMO SUSTRATO. Jóvenes En La Ciencia, 4, 328–333. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2300

Abstract

Actualmente la producción microbiológica de butanol a partir de materias primas renovables se ha vuelto una oportunidad al emplear microorganismos del género Clostridium sp. Estas bacterias generalmente son: gram positivas, estrictamente anaerobias, su crecimiento se favorece a pH ligeramente ácido y a una temperatura de 37°C. Ellas pueden utilizar una gran variedad de sustratos como monosacáridos, principalmente glucosa y polisacáridos que son metabolizados y convertidos en solventes, tales como: acetona, butanol y etanol (ABE). El objetivo del presente proyecto es obtener los productos de la fermentación ABE a partir de residuos agrícolas de piña (Ananas sativus) por medio del Clostridium acetobutylicum considerando los aspectos críticos, debido a que actualmente estos procesos con los sustratos empleados son mas costosos y por ende, se están buscando alternativas mejores económicamente y con buenos rendimientos; para ello, se aisló presuntivamente el microorganismo C. acetobutylicum, verificado a partir de pruebas microscópicas, morfológicas y en respuesta a estrés; posteriormente se obtuvieron los metabolitos primarios de la fermentación ABE empleando el sustrato elegido, presentando mejores características tanto sustentables como para el aprovechamiento del microorganismo; finalmente fueron purificados a partir de una destilación simple e identificados a partir de diversas pruebas químicas así como organolépticas.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.