Abstract
Hoy en día, un alto porcentaje de la energía producida mundialmente es destinada a la climatización de viviendas; debido a lo anterior, en los últimos años la preocupación por el diseño de viviendas energéticamente sustentables en todo el mundo ha ido en aumento. Por lo tanto, en este trabajo se realizó un análisis numérico tridimensional en un modelo de vivienda típica implementada en el estado de Guanajuato con el objetivo de conocer la dinámica del fluido al interior de la misma. Dentro de los resultados se obtuvo que se favorece la ventilación natural al implementar captadores de aire y redes de ductos distribuidos al interior de la casa.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.