PROTOTIPO DE NUBE PRIVADA CON TECNOLOGÍA OPENSTACK
PDF (Español (España))

Keywords

Cómputo en la nube
Infraestructura como Servicio
Virtualización
Laboratorios virtuales
Openstack

How to Cite

Ceballos Lemuz, J. G., Avilés Gutiérrez, J., & Gallardo Alvarez, D. I. (2018). PROTOTIPO DE NUBE PRIVADA CON TECNOLOGÍA OPENSTACK. Jóvenes En La Ciencia, 4, 142–145. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2228

Abstract

Con los avances tecnológicos, cada vez más las organizaciones están moviendo sus cargas de trabajo de Tecnologías de Información (TI) hacia la nube. Estos avances pueden sintetizarse en tres contextos: uso de dispositivos físicos, uso de virtualización, y uso de cómputo en la nube. En el ámbito académico, la utilización del cómputo en la nube conlleva grandes ventajas como aplicativo para la implementación de laboratorios virtuales, por ello, la finalidad de este proyecto es profundizar en una de las vertientes del cómputo en la nube, denominada Infraestructura como Servicio (IaaS), desarrollando un prototipo con Openstack que permita el estudio de esta tecnología analizando sus ventajas y desventajas, además de proponerlo como herramienta para el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato que permita a los estudiantes su desarrollo profesional, cubriendo los requerimientos para la realización de prácticas de laboratorio con servicios como virtualización de sistemas operativos, almacenamiento, ejecución de aplicaciones, entre otros.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.